HACER HISTORIA (S) VOL 4. CICLO DE DANZA CONTEMPORÁNEA Y PERFORMANCE cuerpo, archivo, memoria, magia y espiritualidades
del 28 de octubre al 14 de noviembre
Hacer Historia y hacerla nuestra y también, hacerla hoy, haciéndola ...
(...) El presente ya está preñado del futuro. Si conseguimos habitar la incertidumbre y hacer de ella una potencia, me parece que estaremos sembrando otra cosa (...).
Amador Fernández Sabater
Este nuevo volumen de Hh (s) sigue poniendo el cuerpo como médium de deseos, memorias y rituales imprevisibles, que nos conectan con el presente. En este volumen 4 practicaremos la adivinación con dispositivos astrales para buscar respuestas en el más allá y en las posibilidades cuánticas del encuentro, haremos vibrar la materia y estableceremos un diálogo con diferentes cuerpos visibles, sutiles y, incluso, invisibles. Hh (s) convoca prácticas artísticas que agujerean la realidad insistentemente abran nuevos espacios donde respirar y mirar más allá de lo que se nos muestra. Las artistas que encontrará se relacionan cotidianamente con prácticas somáticas, energéticas, tradicionales y espirituales. Prácticas que nos permiten adentrarnos en procesos internos que modifican nuestra concepción social, cultural y temporal del mundo y que conectan con la capacidad de la creación contemporánea para encontrar otras poéticas, otras maneras de relacionarnos y otros performativitats. Las Historie (s) que viviremos y con las que cruzaremos el agujero hacia nuevas realidades ponen en juego la magia, el misterio y la intuición como estrategias, se mueven en la incertidumbre constante y conjugan nuevas posibilidades de ser.
En los territorios conocidos del ciclo: archivo, memoria y comunidad, sumamos en esta 4ª edición nuevas miradas y perspectivas como las creencias, la espiritualidad y otras brujerías contemporáneas. Organizado y comisariado por La Poderosa Con la complicidad del Antic Teatre, La Caldera, el MACBA y el Mercat de las Flors. Con la colaboración de Fabra i Coats: Centre de Art Contemporáni y La Filmoteca de Cataluña.
Con el apoyo de ICUB - Ayuntamiento de Barcelona y OSIC - Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y Fabra i Coats: Fábrica de creación.