Lugar: Fabra i Coats / planta 3 (sala 5)
Entrada libre mandando mail a lapode18@gmail.com
PEPA es un itinerario que se despliega entre abril y diciembre y que comparte procesos de investigación en los que se explora a través de prácticas performativas, somáticas, sonoras, especulativas, residuales, etc.
Nacida en Mérida, bailarina y coreógrafa, Elena Carvajal reside entre Bruselas y Barcelona. Su formación proviene de la danza y en 2019 se graduó en el Máster de Coreografía del programa ISAC (Instituto Superior de Arte y Coreografía) en Bruselas. Su trabajo se mueve entre la coreografía y las artes visuales, dedicado al diálogo entre la escritura del espacio, el movimiento y la palabra. Le interesan los procesos de creación compartidos y la magia.
I was told not to make eye contact with Tom Cruise; nos invita a observar eso que siempre está fuera del punto de vista, pero presente de una manera u otra. Como los fantasmas para los perros y los ladridos lejanos que aparecen constantemente en algún momento del día. El punto de partida es la figura de la figurante que siempre acude a la llamada para estar por detrás de eso sobre lo que la retina se clava, pero sin dejar de ser percibida. Y a veces su nombre no aparece ni en los créditos y a veces incluso se le ha negado mirar a otrxs, por no ser parte de la hegemonía de la mirada que la mayoría de las veces es masculina.
Este trabajo es como un rumor que habla sobre árboles falsos que son ambientadores que ya no huelen, que ya no vemos. De cuerpos que se mueven sin ser vistos y de cómo el movimiento posee estos cuerpos para hacerlos discretos, casi invisibles. Posando la mirada del espectadxr sobre una cucaracha teledirigida, que la mayoría del tiempo está ahí y que de repente se revela sólo para ser observada por un montón de ojos, que ahora observan realizando una coreografía de parpadeos para el propio espectáculo.