En residencia Caterina Mora I Una otra conferéncia performática bastarda-barata

LaPoderosa - Events
Residencia
Fecha/hora 
De Lunes, 13 Septiembre, 2021 - 00:00 hasta Jueves, 23 Septiembre, 2021 - 00:00

Caterina Mora está desarrollando su residencia de investigación dentro del programa  COCO ( Corriente contínua ) que a su vez se cruza con el Entre del Festival Salmon y  se incorpora al itinerario de acciones del Festival Sâlmon otoño-invierno, en estrecho diálogo con Workspacebrussels.
El Sâlmon ENTRE
 es un flujo de acciones que cristaliza un trabajo en común entre el Antic Teatre, La Caldera, Graner y La Poderosa. Con el apoyo de Iberescena, Generalitat de Catalunya - Instituto Catalán de las Empresas Culturales y Ayuntamiento de Barcelona - Instituto de Cultura de Barcelona. En diálogo con workspacebrussels, Das Theatre, Alkantara Festival, La Corvette y Santarcangelo Festival.

 

 

Tres vocales abiertas: te-a-mo.
Dos vocales cerradas: ui. 
Casi todas las letras pronunciadas.
Atención con la hache, la doble ele, la doble ere, la doble v, la ge con la u.
Una carta de amor en mi lengua materna.
Me contaron por ahí que te la das de irreverente y deformada.
Una carta de amor a mi lengua materna.
Se me hace agua la boca de solo pensar en hablarte.

"Una otra conferencia performática bastarda-barata"  forma parte de la serie de conferencias performáticas que inicié hace unos años.
Esta es la primera vez que hago un capítulo de la serie en mi lengua materna.
En este capítulo mi lengua materna se tuerce con mate de acento argentino, se regocija con ají picante de acento chileno, se elonga como una bailarina de 14 años y baila mucha danza “tradicional”.
  En este capitulo hay un viaje al sur, una necesidad"Una otra conferencia performática bastarda-barata" de traducción y una plaza en Barcelona.
Como dice la canción de Astor con letra de Pino creada en el año en que nací: “Vuelvo al Sur, como se vuelve siempre al amor…”.
Con el apoyo de WorkSpace Brussels (Bélgica), SKH Uniarts (Estocolmo), Segunda Cuadernos de Danza, mi papá y mi mamá. 

caterina daniela mora jara 1988. Invierto intento norte en sur, sur en norte. Soy de Fiske Menuco (Patagonia Argentina) y del Volcán Villarrica (Chile). Viví en Balvanera y Almagro (Buenos Aires). Vivo entre Bruselas y Estocolmo. Busco promover prácticas de lectura, de placer, de danzas como dispositivos inter-relacionales de confrontación con otre.s. Defiendo la educación formal y la institución pública. Doctorado en proceso en SKH Uniarts. Hice: Post-master, Maestría, Licenciatura, Profesorado y Tecnicatura. Yo perreo sola, también bailo tango y navego un bote. Soy amante de "les moules frites”. No tengo Instagram y nunca entré a IKEA. 

 

  • Acompañamiento de Victoria Perez Royo

Me siento cómoda con el término acompañar. A diferencia de las figuras del mentor, el profesor, el tutor, o el dramaturgo (todas en masculino genérico, sí), que ocupan desde el principio lugares de saber e identidades más estables, la figura de la persona que acompaña solo implica en principio cercanía y duración. Si investigar supone perderse, habitar problemas, rastrear fantasmas virtuales, abrirse a lo imprevisto, una posición de saber solo puede obstaculizar la potencia de la imaginación. Por ello, como acompañante, más bien me entrego a un proceso dialógico, inesperado y absolutamente singular e irrepetible, uno que crea sus propias leyes. Y en esta charla me sitúo en una posición de acompañante también: como alguien que no sabe, pero que quiere perderse por los caminos del laberinto en cada ocasión, observarlos, conocerlos y desconocerlos. Por eso también, invito a Caterina, artista a quien acompaño en estos días, a que ella me acompañe a mí en esta charla, para pensar juntas sobre nuestro recorrido.

Victoria Pérez Royo es profesora de Estética y Teoría de las artes (UZ) e investigadora de ARTEA (artea.uclm.es). Ha sido co-directora del Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (UCLM, Museo Reina Sofía 2010-2019) y profesora invitada a diversos programas internacionales de investigación basada en la práctica. Sus tres últimos libros editados son Componer el plural. Cuerpo, escena, política (2016) con Diego Agulló y Dirty Room (2017) con Juan Domínguez y Time has fallen asleep in the afternoon sunshine (2019) con Mette Edvardsen.

 

https://caterinamora.jimdofree.com/

https://www.workspacebrussels.be/en/projects/my-bastard-cheap-lecture-performance-by-odile-and-odette

http://cuadernosdedanza.com.ar/danzacontemporaneaencartelera/textos/719-caterinamora

https://www.uniarts.se/english/people/co-workers/caterina-mora