ESPACIO: Fabra y Coats: Centro de Arte Contemporáneo
DURACIÓN: 90 min.
Un proyecto de largo recorrido (iniciado en octubre de 2020 y con continuidad durante todo el 2021) para dar voz a las historias y memorias de las mujeres que trabajaron en la Fabra y Coats, con la intención de recoger todo lo que no se explica en su historia oficial. Por eso impulsamos una investigación compartida con personas y entidades del barrio de Sant Andreu alrededor de documentos o recuerdos del día a día en la fábrica: los olores de los tintes, los movimientos repetitivos de devanar y remendar, el ruido de las máquinas ... y tantas otras cosas que desconocemos de la vida fabril.
A lo largo de diferentes encuentros con las ex trabajadoras de la fábrica, las alumnas de CFA Pegaso y La Poderosa, compartimos vivencias entre vecinas y conocidas que trabajaron en el recinto, atendemos los gestos que conectan con estos recuerdos y nos apropiamos de los objetos de la sala de exposiciones que hoy la habitan.
Participan : Teresa Gispert, Maria Jesús González, Mila Gutiérrez, Carmen Hernàndez, Puri González, Rosa Martos, Rosa Peramiquel, Marta Puig
Acompañamiento : Andrea Corachán i Mònica Muntaner.
Un proceso de La Trama, el programa de cultura, educación y territorio de Fabra y Coats: Centro de Arte Contemporáneo al cuidado de Transductores con las ex trabajadoras de la fábrica, CFA Pegaso y el acompañamiento de La Poderosa.