Petanca Paraula es un ejercicio que pone a prueba el rendimiento del vocabulario bajo la influencia de la gravedad. Las palabras asumen una ocupación espacial siguiendo un sistema sinestésico entre fonema y forma. Este enfoque ofrece una forma de comprender el espectro político de los conceptos mediante una coreografía transdisciplinaria.
Esta proposición surge de una investigación que redomestica la identidad tanto en el contexto de la inmigración como en un contexto global contemporáneo. Superpone una matriz de habilidades — arquitectura, poesía y música— con las condiciones de habitabilidad que trascienden la división cultural: la gravedad, o la construcción de un hogar; la comunicación, o la articulación de un lenguaje.
Desde una teoría que plantea el lenguaje como consecuencia de la gravedad, o la gravedad como una teoría musical, la mecánica de este trabajo radica en la carpintería de las palabras: el significado navegacional de la fonología de las letras, transversal entre lenguas de diferentes familias lingüísticas, como el árabe y el inglés, o este último con el español y el catalán. Cada letra contiene una semiótica oculta que habla de una tendencia geométrica o del espacio-tiempo: una linealidad, una circularidad, un inicio, un final, un cierre, una apertura, una partícula, una medida, etc.
Rasheed Jalloul es Músico, Arquitecto y Poeta, Artista. Con este MAPA explora una navegación de la mente más que la geografía. Nativo del Líbano y residente en Barcelona, su práctica transdisciplinaria unifica dos caras de una misma moneda: La Ingenierización de la Intangibilidad y la Redefinición de la Domesticidad en un acto inocente de Reindigenización. Este Poeticismo Partenogenético es un impulso que responde a un desplazamiento cultural que amenaza con la Extinción Educativa. En un salto de la Historia al Origen, de lo Histórico a lo Original, lo que es lenguaje supera la escritura y el discurso, y lo que es nativo resuena más allá de continentes y conquistas: De una Geografía Delimitante a una Gravedad ReVertebrante, de una Alfabetización Divisiva a una Fluidez Simbiótica.