Se graduó en la RESAD en Escenografía, Iluminación y Diseño de Vestuario y obtuvo una beca para continuar sus estudios en la Escuela SUR en estudios transversales de Arte y Técnica de la Interpretación en la Scuola Conia dirigida por Claudia Castellucci. Ha trabajado como figurinista, iluminador, escenógrafo y director artístico con artistas como Itziar Barrio, María Jerez, Alberto Cortés o Luis López Carrasco. Paralelamente desarrolla su propio trabajo performativo con el que ha participado en residencias en Matadero Madrid, La Poderosa ,La Caldera, Nau Estruch, La Casa Encendida, CA2M... Su proyecto Muro, fue estrenado en el festival Danzamos 17 de Conde Duque dentro del programa INJUVE y en Zona MACO de Ciudad de México. Ítem Perspectiva, fue producida dentro del programa de ayudas a la creación del Ayuntamiento de Madrid y de En la Naturaleza en colaboración con David Benito e Irene Cantero como residentes de la Casa Encendida y el CA2M. Ha impartido talleres en Conde Duque, Escuela SUR, El Cuarto de Invitados y CA2M. Su proyecto Tu mar tan pequeño y mi barca tan grande en residencia como artista visual residente en Matadero Madrid.
PROYECTO "El Cascanués"
El Cascanués es una investigación que continúa al proyecto Pequeño Payasiyo. Estos dos son personajes imaginarios que representan estados anímicos concretos, que son canales para producir una atmósfera compleja determinada. Pequeño Payasiyo alborota los espacios como un gato que pasea por la repisa tirando los objetos al suelo. Cascanués tiende a abstraerse, a superponer realidades sobre la situación en la que se encuentra, se aburre con frecuencia.
Ambos personajes comparten espacio con el público, confunden los frentes, abandonan la realidad y tienen una apariencia ligera, infantil. Esta pandilla en crecimiento parte de imaginarios pertenecientes a la escena.
En el Cascanué(ce)s es un ballet que suele representarse en Navidad para público familiar y que cuenta la historia de una niña que es coaccionada por su padrino para casarse con un militar. La niña se siente perseguida por ratas y termina viviendo en su cabeza, en una realidad que a veces sucede en China, Arabia, España o el mundo de las golosinas.