La Anatomía Inventada es una práctica que Natalia Fernandes investiga y formaliza desde 2017, basada en sus 17 años de experiencia como intérprete para diversos coreógrafos y directores. La Anatomía Inventada - cuerpo e imaginación / sudor y pensamiento - es una práctica que tiene como base fundamental abrir posibilidades mentales relacionadas con nuestra anatomía, generando nuevos espacios para imaginar el cuerpo, cuestionar/ampliar nuestro imaginario en relación con este. Llevando dentro del estudio la observación del imaginario del cuerpo en sintonía con la mecánica de nuestra anatomía. Promoviendo un encuentro entre cuerpo y discurso, abriendo espacio para nuevas formas de abordar el movimiento y creando una fuerte relación entre la mecánica anatómica y la imaginación política y social de nuestra época.
Sin alejarse de la técnica de la creación, y pensando en estos dos conceptos como parte de una misma investigación. Natalia apoya su pedagogía en su larga experiencia como intérprete con diferentes coreógrafos y directores, en su formación profesional en danza clásica y contemporánea, así como en sus experiencias con la danza oriental y la danza popular brasileña. La base fundamental de esta práctica está en la comprensión del cuerpo como músculo y discurso. Compartiendo tareas que nos obligan a prestar atención al cuerpo con el objetivo de generar un mayor grado de conciencia sobre lo que se hace. La tensión entre imaginación y la limitación física de cada cuerpo es lo que sostiene el continuo estudio anatómico de un cuerpo hacia su invención.
PROYECTO DE RESIDENCIAS PROCESADAS 2024