Este proyecto nace de una necesidad personal de investigar la locura como dispositivo histórico e investigar las formas de resistencia que emergen así como las diferentes estrategias que, de manera increíblemente creativa, se establecen para afrontar, escapar o transgredir la marca de la norma en sus cuerpos y así crear nuevos posibles; nace de un hartazgo de ver la locura tan estigmatizada como sublimada en el mundo del arte y de las artes vivas, despojada de la devastación que arrastra y genera, y nace de la certeza de pensar que en un mundo distinto nuestra historia hubiese sido otra. Las preguntas, pues, que me guían son ¿cómo identificamos y enunciamos el malestar? ¿Cómo lo politizamos? ¿Cuál es el rol de las instituciones? ¿Y del resto de la comunidad? Y, sobretodo, ¿Qué nuevas genealogías podemos crear juntas?
Para ello, el proyecto se propone como una experiencia que entrelaza los lenguajes de las artes vivas, la antropología social y cultural y la experiencia propia de la locura. Con estos ejes, se busca integrar, actualizar y situar la producción de saberes y resistencias del cuerpo, a través de las experiencias personales que han acontecido para la creación de la pieza. Para desarrollarlo cuentocon el diálogo con mi madre (tan necesario para ambas), con materiales biográficos (diarios, fotografías, memorias), con informes y diagnósticos médicos, con autoras y creadoras que piensansobre la locura, con los testimonios de mujeres psiquiatrizadas en el estado español, con la delicadeza de la editorial Disbauxa, con el acompañamiento corporal de la bailarina Janet Novás, con el diálogo con Ana Luz Vallejos, con la experiencia en el Nodo crítico Desde el malestar del Museo Reina Sofía y el acompañamiento de Sara Buraya, con la investigación del colectivo Entrar Afuera, con la experiencia de décadas de Trieste y Gorizia, con la experiencia de trabajo en el colectivo La Porvenir, con la danza, con mis amigas que me acompañan y han acompañado en este proceso y con la memoria corporal de toda una vida al lado de la locura.
PROYECTO DE RESIDENCIAS PROCESADAS 2024